Hoy, sábado 12 de noviembre 2022, hablaremos de algunos temas que ya hemos analizado: Estamos mal, derechamente la delincuencia se tomó Chile, 7 homicidios en un día, entre ellos dos niños, asimismo, los carteles del Narcotráfico ya son dueños de varias localidades en el norte del país. Hasta cuándo debemos soportar esta situación; En tanto, la Inflación está causando estragos en los bolsillos de los chilenos; Según expertos y analistas se vienen tiempos más difíciles; Sin duda, el futuro del 2023 se ve muy oscuro: Sigue la discusión del presupuesto 2023, de la reforma Tributaria; y la Reforma a las pensiones. De la nueva carta Magna ni hablar; Por otro lado, varias empresas inmobiliarias han paralizado sus obras, se fueron a la quiebra y mucha gente quedo cesante; Ojo que la seguridad pública en Chile está desbordada, sin control, El gobierno tiene que parar la violencia y desmanes cueste lo que cueste. Otro problema para la gente es la salud, dos millones de pacientes esperan atención con un especialista y otros 200 mil por una intervención quirúrgica; Colapsados todos los centros de urgencias en el Maule, por diferentes patologías, entre ellos la temida influenza, que ha atacado con fuerza a niños y adultos, sin que las autoridades pertinentes se hayan hecho presente, al menos, aún el hospital de Talca y seguiremos informando ampliamente del cambio climático y de la sequía y racionamiento del agua. Profesor Juan Andrés Riquelme, director magister en economía y académico de la facultad de economía y negocios de UTALCA; Margarita Aliaga, médico pediatra; José Luis Álvarez, DC abogado; Claudio Montalva, analista político; Felipe Donoso, UDI diputado; Gerardo Muñoz, presidente regional DC; Alejandro Martínez, vocero regional movimiento amarillos por Chile; Salvador Concha, movimiento plataforma socialista.
“IMPACTO REGIONAL” ES CONDUCIDO Y DIRIGIDO POR MOISÉS MOYA ROJAS.