El Ministerio de Salud informó durante esta jornada del primer fallecimiento causado por las consecuencias de la viruela del mono en Chile. Según especificó la autoridad sanitaria, se trata de una persona de sexo masculino, mayor de edad y que tenía patologías de base y el sistema inmunológico debilitado, y que había sido diagnosticada con la enfermedad el pasado 29 de septiembre. El Minsal recordó que la principal vía de transmisión de la viruela del mono es el contacto estrecho prolongado piel con piel, por lo que las personas con múltiples parejas sexuales o con conductas de riesgo tienen más probabilidades de enfermar. Además, enfatizaron en la importancia de la consulta oportuna en un recinto asistencial ante la aparición de síntomas como lesiones de la piel o de las mucosas, particularmente en la zona genital, lo cual puede acompañarse de temperatura sobre 38,5ºC, ganglios inflamados, dolor de cabeza, dolores musculares y decaimiento. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró en junio la alerta sanitaria mundial por viruela del mono, y al 15 de noviembre se registran más de 79 mil contagios por la infección y 50 fallecidos, de los cuales 30 corresponden a la región: 12 fallecidos en Brasil, 11 en Estados Unidos, cuatro en México, dos en Ecuador y uno en Cuba. Cabe recordar que el Ministerio de Salud comenzó la vacunación post-exposición el 19 de octubre y se encuentra disponible en todas las regiones del país.